sábado, 1 de diciembre de 2012

Chapter 1: ¡Enters the No0B blogger!

No espero aplausos, pero tampoco abucheos, simplemente un lugar donde pueda expresar mis locuras, opiniones y vivencias, especialmente para mis amigos que tan bien o poco me conocen

¿Qué de qué hablaré aquí? De todo y de todos, menos del clima y de las matemáticas y sobretodo política. Temas variados, desde poesía hasta anime, videojuegos, datos curiosos...

¡O ustedes mismos digan de qué les gustaría que hablara! (No mando fotos, aclaro desde el inicio)

Bueno, empiezo presentándome. Soy Sara, (Alias Kayla) y espero no olvidar actualizar esta cosa, así como pasó con mi Tumblr (xD!) Tengo 21 y soy Acuario. Es todo lo que necesitan saber :P

En esta... Inauguración, digamos, hablaré sobre lo que está próximo y es el evento más esperado por todos y todas... ¡El fin del mundo 2012! (Que ya se me hacía mucha rareza que no hicieran alarde luego del 6 de junio del 2006, el primero de enero de 2001, etc etc) 

Simplemente lo veo como algo innecesario. He visto y leído de todo como para creerme esas mentirotas a medias. Y digo a medias porque la verdad nadie sabe cuándo se va a acabar el mundo ni tiene la certeza para decir con los pantalones bien puestos que se acaba de tal manera y a esta hora, en esta fecha. Son meramente especulaciones además, ¿Para qué sembrar el pánico y luego "aquí no pasó nada"? ¿Para qué la "pantalla" mundial? ¿Una mala broma de los poderosos? ¿Conspiración? Ya ni sé, ni me interesa. Si mañana muero partida por un rayo es porque así debía de ser, no vale la pena preocuparse por nimiedades que no nos conciernen, directamente al menos

Otro punto que me gustaría discutir.. ¿Para qué preocuparse de una amenaza EXTERIOR cuando nosotros mismos nos estamos aniquilando? Digo, las guerras, la capa de ozono, la pobreza, el hambre, el no-tan-mítico-ni-fantaseoso calentamiento global, la extinción de las especies deben tener un impacto en nuestro planeta, y uno más inmediato que uno que tarde años -¿existen los siglos luz?- en siquiera rozarnos. Pensemos gente, pensemos. Si vemos NatGeo, History, no nos clavemos -su servidora a veces lo hace, lo admito- si no que tomemos lo mejor de todo lo que nos dicen, lo guardemos en el ático y lo que no, al sótano

Creo que por hoy he acabado. Espero que aunque esto no sea muy informativo sea de su agrado la lectura. ¡Nos veremos!



No hay comentarios:

Publicar un comentario